¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

Dos empresas agrícolas de Elche echan el cierre

En 2024, las exportaciones en la provincia de Alicante alcanzaron un valor de 6.987,6 millones de euros. Aunque algunos sectores experimentaron descensos, los productos vinculados con la alimentación mostraron un incremento anual de 160 millones de euros (+17%), sumándose a los valores de 2022 (+311 millones de euros). Los principales destinos de los productos agroalimentarios fueron Alemania, Reino Unido y Francia.

A pesar de este crecimiento, algunas empresas del sector agrícola han cesado sus actividades recientemente. Alcudia Export-Fruit, con sede en Elche, se disolvió tras entrar en concurso de acreedores en 2025, seguida de su fase de liquidación. La empresa, bajo la administración de Teresa Agulló, se enfocaba en frutas como granadas, brevas, higos y cítricos, destacando la granada por su vinculación a Elche. La competencia internacional, particularmente de Turquía, Marruecos y Egipto, afectó sus exportaciones. Los costos y la normativa más laxa en países competidores complicaron su mercado.

Frutas Duranet SL, también de Elche, entró en concurso de acreedores a finales de 2023 y ha acabado en liquidación y disolución de la empresa. El proceso se resolvió el 5 de marzo de este año. La administradora única, María Teresa Barragán, dejó su cargo al iniciar el concurso voluntario. Fundada en 2002, Frutas Duranet se dedicaba a la venta mayorista de frutas y verduras, facturando casi 1,5 millones de euros en 2022, con un beneficio de algo más de 3.000 euros antes de su cierre.

Fuente: valenciaplaza.com