Tympaki y Mesará, en la costa sur de Creta, son las dos regiones griegas más tempranas en el cultivo del melón, que normalmente ven las primeras salidas de esta fruta cuando llega abril. Sin embargo, este año las cosas han cambiado. "Las condiciones meteorológicas han sido un poco más frías de lo habitual y desfavorables, lo que ha provocado que la recolección de los melones convencionales de invernadero, que constituyen alrededor del 70% de la producción total cretense, no empezara antes de mediados de abril. Afortunadamente, llegaremos a tiempo para Semana Santa. Este es el primer objetivo de calendario de todos los productores", asegura Nikos Yasakis, agrónomo de la empresa agrícola local Biologiki Anaptiksiaki Messaras (Bianame).
A pesar del comienzo tardío, parece que las plantaciones tempranas darán un buen volumen de frutos grandes. "Hasta ahora no hemos tenido ningún problema, y parece que las plantaciones tempranas producirán entre 50 y 60 toneladas de melones de 1,5 kg por hectárea. En nuestra región solo se cultivan melones Galia. Las variedades preferidas son Niovi, Zepo y Lavigal. Esta temporada, vemos que las plantaciones de melón han ganado un 20% más de terreno en comparación con la anterior. Esto se debe en parte a los numerosos problemas que sufren los agricultores cretenses a causa del ToBRFV", explica Yasakis.
© Bianame
El agrónomo griego también añade que "parece que las variedades tempranas no tendrán problemas de cultivo, pero es posible que se den problemas de riego para las plantaciones tardías, que tendrán lugar a finales de abril".
Esta empresa griega cultiva solamente melones ecológicos, que son el único tipo de melón cretense con perfil de exportación. "Los melones convencionales se quedan en el mercado griego. Por el contrario, nuestra empresa se centra en los productos ecológicos y exporta su producción a Alemania. Esperamos que nuestros melones, procedentes de la agricultura ecológica en campo abierto, estén en el mercado a finales de abril o principios de mayo, manteniendo nuestra superficie en los niveles de la temporada pasada", subraya Yasakis.
© Bianame
Además de melones, Bianame es muy activa en el cultivo de hortalizas. "En este momento, estamos arrancando nuestros cultivos de pepinos largos, que serán sustituidos por melones. Lo que no se eliminará son los pimientos Florinis (pimientos rojos largos), que cultivamos todo el año. Son productos muy rentables y siempre muy solicitados en los mercados europeos. Hoy en día, debido a una cierta limitación del rendimiento, el precio al productor se sitúa en 2,5 euros/kg", concluye el agrónomo griego.
Para más información:
Nikos Yasakis
Βianame
Tel.: +30 2892 052338
info@bianame.gr
https://www.bianame.gr/