¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

Promos Italia lleva a cabo una misión en Chile para fomentar el intercambio comercial

En el marco del proyecto europeo Al-Invest, auspiciado por la Fundación Empresarial Eurochile de Santiago y Promos Italia, a finales de marzo se organizó en Chile una misión empresarial que visitó cuatro regiones del país sudamericano. La misión permitió a algunas empresas italianas, fabricantes de tecnologías agrícolas desde el campo hasta la poscosecha, entrar en contacto con importantes actores de la cadena de suministro agrícola chilena.

© Cermac - Produttori Di Tecnologie E Prodotti Per Agricoltura

La delegación inició la misión en la capital, Santiago, donde tuvo la oportunidad de reunirse con instituciones locales e importadores de tecnología. Posteriormente, se celebraron reuniones en Puerto Varas, en la Región de Los Lagos, una importante zona de producción de avellanas que también ha registrado recientemente un aumento de la producción de cerezas.

© Cermac - Produttori Di Tecnologie E Prodotti Per AgricolturaReunión de la delegación italiana con representantes de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Concepción.

En la tercera escala, la delegación sostuvo reuniones en Concepción, en la Región del Biobío, y la última serie de encuentros se realizó en Rengo, en la Región de O'Higgins, la zona con mayor vocación hortofrutícola del país.

© Cermac - Produttori Di Tecnologie E Prodotti Per AgricolturaRaffaello Benetti, de Promos Italia, en la reunión con operadores de la Región de Los Lagos, en Puerto Varas.

"La tecnología italiana ya es muy apreciada por los interlocutores locales, también ante la necesidad de mecanizar cada vez más las fases de producción, dado el aumento de los costes laborales y la dificultad de encontrar mano de obra cualificada. El impulso hacia la mecanización viene dado también por la necesidad del sector productivo de avanzar hacia una mayor sostenibilidad medioambiental, dadas también las peticiones de certificación de los productos por parte de los importadores europeos y norteamericanos", explica Enrico Turoni.

© Cermac - Produttori Di Tecnologie E Prodotti Per Agricoltura

Los productos ofrecidos por las empresas italianas abarcaban la cadena de suministro agrícola desde el campo hasta la poscosecha, con maquinaria agrícola como sembradoras de precisión, trasplantadoras, preparación de lechos de siembra, esparcidores de abono, elevadores hidráulicos y carretillas elevadoras todoterreno, tecnologías de tratamiento de aguas y líneas de clasificación de frutas y verduras.

Para más información:
www.cermac.it