¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber
Tommaso Concari, de OP Bristol (Italia):

"La temporada de sandías se enriquece con la nueva Lolita"

La campaña de melón y sandía se presenta favorable para la OP Bristol, con una producción creciente y nuevas oportunidades de mercado, en particular para sus sandías de diferentes tamaños. Tommaso Concari, responsable técnico de control de producción en campo y gestión del sistema de calidad de la organización de productores, hace balance de la nueva campaña.

© O.P. Bristol Soc. Agr. Cons. a r.l.

Condiciones meteorológicas e impacto en el cultivo
Las condiciones meteorológicas de este año han tenido un fuerte impacto en el cultivo. Bristol cuenta con explotaciones asociadas en cuatro regiones: Toscana, Emilia-Romaña, Véneto y Lombardía. "Las prolongadas precipitaciones de septiembre a febrero crearon problemas en el campo abierto, lo cual dificultó el trabajo y aumentó los costes. En el trasplante, los efectos negativos de esta humedad se verán más adelante".

Sin embargo, en los invernaderos, la situación parece más favorable. "Por ahora, la campaña es positiva", comenta Concari. "Solo hizo frío unos días y las plantas reaccionaron bien. La primera fructificación comenzará en breve: en Toscana, las abejas se colocaron en el invernadero el 20 de marzo, mientras que en el norte (Mantua, Rovigo, Bolonia, Pavía) el proceso se iniciará dentro de unos diez días".

© O.P. Bristol Soc. Agr. Cons. a r.l.

"Si el tiempo se mantiene estable y sin contratiempos invernales, la producción debería desarrollarse sin problemas. De hecho, el frío de finales de abril podría comprometer el calibre de la fruta, por lo que esperamos que no se produzcan descensos bruscos de temperatura".

Melón liso: producción en línea con 2024
"En cuanto al melón liso, estamos en línea con el año pasado. La cosecha está prevista para los diez primeros días de mayo. El año pasado nuestro producto fue muy apreciado, y esperamos repetir el éxito este año, tanto con los compradores y clientes, como con los consumidores".

© O.P. Bristol Soc. Agr. Cons. a r.l.

Concari también destaca las condiciones meteorológicas más favorables en comparación con 2024. "El año pasado, entre marzo y mayo, la lluvia ralentizó el proceso de maduración. Este año, en cambio, las precipitaciones se concentraron en enero, y el tiempo actual hace presagiar una cosecha puntual, o incluso puede que se adelante unos días".

© O.P. Bristol Soc. Agr. Cons. a r.l.

Sandías: novedad en la gama con Lolita
Además de los melones, Concari también habla de las sandías, y anuncia la introducción de abejas en los invernaderos para la polinización de la variedad Lola, cuya recolección está prevista para el 25 de mayo.

La gran novedad de este año, sin embargo, es la Lolita, una versión más pequeña de la Lola. "Mientras que la Lola pesa entre 20 y 25 kg, la Lolita pesa entre 10 y 12 kg, un tamaño más adecuado para la gran distribución. Después de tres años de pruebas, la marca Lolita estará más presente en los mercados y estamos estudiando su lanzamiento en la gran distribución". La nueva variedad ya ha tenido éxito en las pruebas de comercialización gracias a su piel fina, su excelente calidad organoléptica y su resistencia a la maduración. "Hemos notado un gran interés, especialmente en los mercados de Milán, Brescia y Bolonia, donde se prefieren sandías de un tamaño más manejable por razones logísticas".

© O.P. Bristol Soc. Agr. Cons. a r.l.

A pesar del lanzamiento de Lolita, Lola sigue siendo el producto estrella de OP Bristol. "En los mercados de la Riviera Romañola y la Toscana, la Lola sigue dominando. Allí, esta gran sandía tiene un fuerte impacto visual y tiene mucho éxito en el punto de venta, especialmente cuando se presenta cortada".

Pero, ¿Lola y Lolita solo se diferencian en el tamaño? "No, también se diferencian desde el punto de vista organoléptico. Lola es más crujiente y aromática, con una carne firme, mientras que Lolita destaca por su dulzor y facilidad de manipulación en el punto de venta debido a su piel muy fina. Ambas variedades se complementan, satisfaciendo diferentes gustos: unos prefieren una sandía más crujiente y otros una más suave y dulce".

© O.P. Bristol Soc. Agr. Cons. a r.l.

Melón escriturado
En cuanto al melón escriturado, Concari confirma que la producción se mantendrá similar a la del año pasado. "Ofreceremos más o menos las mismas variedades, aunque daremos más visibilidad al melón con escritura sin asurcado, que se caracteriza por una pulpa muy pigmentada y una piel fina. Este tipo de melón ha tenido muy buena acogida, especialmente en el segmento temprano, entre el 20 de mayo y el 10 de junio, cuando es una alternativa interesante a los melones sicilianos asurcados".

OP Bristol expondrá en Macfrut 2025 (Rímini, 6-8 de mayo), en el pabellón D2, stand 007. "Este año la feria tendrá lugar entre semana, de martes a jueves, lo que podría garantizar una mayor calidad de visitantes y un mejor rendimiento general del evento. Esperamos que esta elección contribuya a revalorizar aún más nuestro producto".

Fotos del artículo facilitadas por Tommaso Concari

Para más información:
O.P. Bristol Soc. Agr. Cons. a r.l.
bristolgroup.it