Según Fatiha Charrat, directora general adjunta de Delassus Group, las exportaciones marroquíes de tomate han aumentado considerablemente esta temporada. "Las exportaciones marroquíes de tomate alcanzaron las 690.000 toneladas esta temporada, un 19% más que el año anterior, y el 58% fueron tomates no redondos. El Reino Unido importó 122.720 toneladas en 2024, de las cuales el 68% eran tomates snack, lo que representa más del 30% de las importaciones de tomate del Reino Unido. Marruecos exporta a 46 países, y solo el Reino Unido representa el 18% del total".
Los intermediarios están desapareciendo poco a poco de la escena; Charrat explica que ahora los tomates marroquíes se exportan de manera directa al mercado alemán. "Históricamente, los tomates marroquíes pasaban por importadores franceses antes de llegar a Alemania. Sin embargo, cada vez se omite más este paso intermedio. Los envíos directos de Marruecos a Alemania han crecido significativamente, con volúmenes que aumentan de 69.800 toneladas en 2023 a 98.400 toneladas en 2024, y los tomates cherry pera representan el 68%".
© Delassus
Según Charrat, la imagen de los tomates de Marruecos está mejorando, por lo que se eleva la demanda. "Ahora los tomates marroquíes son valorados por su calidad y nivel de servicio, no solo por el precio. Durante todo el año se realizan envíos envasados en origen directamente a mercados de gran demanda como el Reino Unido, Alemania y el norte de Europa, lo que refleja la mayor profesionalidad del sector".
Por supuesto, hacer frente al ToBRFV es un reto que afecta significativamente al sector, afirma Charrat. "El ToBRFV, o virus del fruto rugoso marrón del tomate, causó el 15-20% de las pérdidas en 2023-2024. En respuesta, los productores apuestan por variedades resistentes y la mejorar el rendimiento y la calidad. Las variedades consolidadas como Angelle están dando paso gradualmente a nuevas variedades hermanas más resistentes".
"Un nuevo acuerdo social aumentará el salario mínimo agrícola (SMAG) en un 10% para 2026, con la primera subida del 5% fijada para abril de 2025. Algunos grandes productores como Duroc también ofrecen bonus, transporte gratuito, comidas, atención médica y apoyo educativo para los hijos de los trabajadores".
Las condiciones meteorológicas han sido motivo de preocupación en los últimos años, pero el Gobierno ha invertido en una solución. "Siete años consecutivos de sequía han llevado a la agricultura marroquí al borde del abismo, sobre todo en la región de Sus. Afortunadamente, la inversión del Gobierno en desalinización ha resultado vital. Hoy en día, la planta desalinizadora de Sus cubre alrededor del 40% de las necesidades de agua de Agadir. Sin embargo, el agua desalinizada es tres veces más cara que el agua de pozo, lo cual aumenta la carga financiera para los productores", concluye Charrat.
Para más información:
Fatiha Charrat
Delassus Group
Fatiha@delassus.com
www.delassus.com