En la conferencia Perishable Logistics Africa 2025, celebrada en Nairobi, el director general de Kakuzi PLC, Chris Flowers, destacó la necesidad de que el sector del aguacate de Kenia diversifique sus exportaciones más allá de Europa, centrándose en Norteamérica. Flowers subrayó que tanto los agentes públicos como los privados deberían explorar mercados de alto valor en la región.
Kakuzi PLC está preparando el terreno para entrar al mercado norteamericano, centrándose en la producción, el procesamiento y la preparación logística a la espera de los derechos de acceso al mercado. Flowers menciona que, "aunque China e India tienen un potencial latente, su demanda actual sigue siendo relativamente baja en comparación con el mercado europeo. Como mayor consumidor mundial de aguacates, la región norteamericana debe considerarse un objetivo futuro para las exportaciones de Kenia".
El consumo de aguacate de Estados Unidos alcanzará los 1,3 millones de toneladas en 2024, más del 80% de las cuales procederán de México, frente a los 0,9 millones de toneladas de Europa. Estos datos subrayan el potencial de los productores kenianos.
Flowers explica que, "a medida que la producción de aguacate de Kenia sigue creciendo, las empresas comerciales deben colaborar con los organismos gubernamentales kenianos para acceder a este lucrativo mercado. Una estrategia común, centrada en el cumplimiento de la normativa, los estudios de mercado y las asociaciones estratégicas, allanará el camino para entrar con éxito en el mercado".
Fuente: Business Now