¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

Los productores marroquíes de aguacate se verán obligados a cosechar este mes

La campaña marroquí del aguacate ha sufrido una desaceleración de las exportaciones desde el pasado mes de diciembre. Insatisfechos con los precios, muchos productores decidieron mantener la fruta en los árboles, por lo que, en enero de 2025, la mitad de la producción de aguacate del país aún no se había cosechado.

Hoy, las cosechas se han acelerado, pero muchos productores han llegado a un punto muerto por haber retrasado demasiado la recolección. Abdelkrim Allaoui, presidente de la Asociación de Productores de Aguacate de Garb, señala que "un número importante de productores, sobre todo en los campos más grandes de la región, aún no han cosechado gran parte de sus volúmenes. La campaña ya está muy avanzada, pero los precios aún no han mejorado".

La estrategia no ha funcionado y no pasará mucho tiempo hasta que los productores se resignen a recoger los frutos. Allaoui añade: "Los productores obtuvieron buenos precios la temporada pasada, pero la superficie de aguacateros maduros ha aumentado considerablemente desde entonces, y la oferta ha sido abundante esta temporada. Veremos si los precios suben a finales de abril. En cualquier caso, los productores se verán obligados a cosechar este mes".

Solo en la región de Garb, el porcentaje de frutos no recolectados hasta la fecha ronda el 20%, según el representante de los productores.

Allaoui concluye: "El mercado internacional tardará en adaptarse y absorber los grandes volúmenes adicionales procedentes de Marruecos. Los productores también tendrán que adaptarse. Creo que las dificultades comerciales experimentadas esta temporada influirán en las decisiones de la próxima, incluidas las fechas de cosecha e incluso el número de productores que permanecerán en el sector".

Los volúmenes de aguacate en Marruecos siguen batiendo récords de una temporada a otra, pasando de 60.000 toneladas en 2023/2024 a al menos 100.000-110.000 toneladas en 2024/2025.

Para más información:
Abdelkrim Allaoui
Asociación de Productores de Aguacate de Garb
Tel.: +212 672-077375
karimallaoui1960@gmail.com