La decisión de Estados Unidos de imponer un arancel del 10% a las importaciones de 97 países, incluido Chile, ha despertado preocupación en el sector agroexportador nacional. Aunque no se trata de una medida específica contra Chile, sino de un ajuste general de política comercial, el impacto podría sentirse de forma significativa en las exportaciones frutícolas hacia el mercado norteamericano.
Actualmente, Estados Unidos representa un 16% del valor total de las exportaciones de fruta chilena, lo que equivale a aproximadamente 1.800 millones de dólares anuales. Uvas, cítricos y arándanos son los principales productos que se verían afectados por el nuevo impuesto. La medida también afecta a otros competidores del hemisferio sur como Argentina, Perú y Australia (con un 10%), Nueva Zelanda (20%) y Sudáfrica (30%), generando un desbalance en los costos de acceso al mercado estadounidense entre estos países.
© Diana Sajami | FreshPlaza.es
Iván Marambio, presidente de la Junta Directiva de Frutas de Chile, explicó que, si bien el país cuenta con un Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos que establece un arancel cero para sus exportaciones, existe incertidumbre respecto a cómo se aplicará esta nueva política en ese marco. "Se abre ahora una etapa importante para la diplomacia, donde esperamos que se reconozca el carácter complementario de nuestras exportaciones en el calendario de abastecimiento", señaló.
Desde el sector se observa la situación con cautela. "El proteccionismo es negativo en cualquiera de sus formas. No sabemos cómo reaccionará el consumidor ante precios más altos ni cómo responderán otros países. Lo importante ahora es evitar una escalada de medidas que puedan derivar en nuevas barreras comerciales", comentó Marambio.
© Diana Sajami | FreshPlaza.es
Respecto a la diversificación de destinos, el dirigente subrayó que Chile ha mantenido históricamente una política activa de apertura de mercados. "Somos un sector bastante diversificado, con presencia equilibrada en Asia, Europa, Norteamérica y Latinoamérica. La visita que estamos realizando en India junto a la delegación oficial chilena es parte de ese esfuerzo continuo por ampliar nuestras oportunidades", añadió.
Por ahora, el impacto económico del nuevo arancel es difícil de cuantificar, pero un impuesto del 10% sobre las exportaciones a Estados Unidos podría representar una carga adicional de más de 100 millones de dólares para el sector. Mientras tanto, se espera que las gestiones diplomáticas permitan preservar las condiciones comerciales establecidas en el acuerdo bilateral con EE. UU. y que la fruta chilena continúe llegando sin trabas al mercado norteamericano.
Para más información:
Iván Marambio
Frutas de Chile
Tel.: +56 9 9991 5564
imarambio@frutasdechile.cl
www.frutasdechile.cl