¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber
Andrea Peviani, de Peviani SpA (Italia):

"Hemos convertido la uva sin pepitas en una de nuestras principales categorías"

Las uvas de mesa tienen un mercado estacional: durante la campaña de verano y otoño, el producto italiano es el centro de atención, pero en invierno y primavera es el producto de contraestación procedente de ultramar el que se abre paso en los lineales de los supermercados. Andrea Peviani, director comercial de Peviani S.p.A., hace balance de la situación actual del mercado.

© Peviani SpA

"Peviani S.p.A. fue sin duda una de las primeras empresas que lanzaron en Italia uvas sin pepitas, gracias a un profundo estudio de los mercados extranjeros. Gracias a la continua investigación varietal y a la aplicación de tecnologías agrícolas cada vez más innovadoras y sostenibles, hemos convertido la uva sin pepitas en una de nuestras principales categorías. La atención a la calidad, el aroma y la consistencia del producto, la elección de los mejores socios agrícolas y la innovación continua son las claves del éxito de Peviani en esta categoría", manifiesta.

© Peviani SpA © Peviani SpA

Peviani importa uvas sin pepitas solo cuando no están disponibles de Apulia, donde los viñedos propiedad de la familia Peviani y otros productores locales, que comparten los mismos valores, han dado lugar a la O.P Athena.

"De la cadena de suministro controlada, certificada e integrada de O.P Athena llegan las uvas italianas sin pepitas de Peviani, que se comercializan de julio a diciembre. Los meses restantes se dedican a las importaciones de ultramar. Hemos establecido asociaciones con productores de Perú, Sudáfrica, Chile y Egipto. Son socios estables desde hace varios años, con los que compartimos valores y elevados estándares de calidad, así como especificaciones de producción. El mercado italiano tiene sus propias peculiaridades en términos de calidad: en particular, el color de las uvas es de gran importancia, y solo gracias a estas duraderas colaboraciones podemos garantizar un producto acorde con las expectativas de nuestro mercado", añade el director comercial.

© Peviani SpA © Peviani SpA

El mercado de la uva sin pepitas está creciendo porque satisface las necesidades de los consumidores que quieren disfrutar de un producto tradicional sin la presencia de pepitas, que también es apreciado por los consumidores más jóvenes.

"Importamos uvas sin pepitas blancas, rojas y negras, centrándonos en las variedades premium, que consideramos más adecuadas para nuestro mercado. En este periodo, los precios están en línea con la media histórica y actualmente se ven influidos por los grandes flujos de uva india que llegan a Europa", explica Peviani.

© Peviani SpA

En cuanto al envasado, el director comercial dice que "el tipo de envase más habitual es el clamshell de 500 g, que se abre y se cierra. A veces también se ofrece el mismo formato en bandeja termosellada o flow-pack. Durante la temporada de uva italiana, también es frecuente ver envases de mayor peso, tamaño familiar, de 800 g o 1 kg. Podemos ofrecer todas estas soluciones a medida según las peticiones de nuestros clientes", concluye Andrea Peviani.

Para más información
Peviani SpA
Via Lombardia 7/9
27010 Siziano (PV)
+39 0382 678511
www.pevianigroup.it