¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

República Dominicana ya exporta uva de mesa a Estados Unidos

República Dominicana inició este jueves la exportación de uva de mesa a Estados Unidos desde una finca en Montecristi, en un evento liderado por el presidente Luis Abinader y el ministro de Agricultura, Limber Cruz. La cosecha tuvo lugar en la finca de Arismendy Almonte, en Guayubín, Montecristi, comenzando con la recolección de más de 15 contenedores.

Un contenedor fue enviado a Estados Unidos y dos al mercado local. Simultáneamente, se inició la cosecha de otros 20 contenedores en una finca en San Juan de la Maguana, en el suroeste del país.

El presidente Abinader destacó que "la uva de mesa que hoy mostramos al país y pronto al mundo no es solo una fruta, es símbolo de transformación. Hace apenas tres años, esta idea parecía lejana". Señaló que se ha hecho realidad gracias a alianzas estratégicas, como la desarrollada con Bloom Fresh, y a la adopción de nuevas tecnologías y prácticas que han permitido cultivar una uva de alta calidad genética.

Abinader afirmó su fe en el campo, la agroindustria, el talento local y el potencial de la nación cuando el sector privado, los productores, el conocimiento y el respaldo del Estado trabajan unidos. "No hay desarrollo sostenible sin seguridad alimentaria. No hay soberanía sin producción local fuerte. Y no hay futuro sin respeto y apoyo a nuestros productores", expresó.

El presidente subrayó que la exportación de uva de mesa demuestra que República Dominicana puede convertirse en una potencia agroexportadora de productos no tradicionales. Indicó que el sector agropecuario es un pilar fundamental de la economía dominicana, generando empleos y contribuyendo al producto interno bruto, asegurando el abastecimiento de alimentos y promoviendo la innovación y sostenibilidad.

Arismendy Almonte, propietario de la finca, calificó como histórico este paso en la exportación de uva de mesa dominicana. El contenedor exportado a Estados Unidos contenía 2.000 cajas con un peso total de 16 toneladas.

Fuente: hoy.com.do