¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber
José Carrascal, de SAT Síntesis: "A excepción de la merma en ciruela, esperamos una producción normal"

La cosecha de fruta de hueso arrancará con 10 días de retraso en Huelva y Sevilla

La cosecha de fruta de hueso en Huelva y Sevilla arrancará con 10 días de retraso este año debido a la influencia del frío en el mes de enero y de las lluvias prolongadas en marzo. A excepción de las ciruelas, se prevé una cosecha con buenos volúmenes y calidad.

"Hemos tenido un invierno con suficientes horas de frío, incluso en las zonas costeras, habitualmente más cálidas", cuenta José Rodríguez Carrascal, gerente de SAT Síntesis. "El mes de enero, a diferencia del año pasado, ha mantenido temperaturas bajas y continuadas que retrasaron en torno a 10 días la floración y, más adelante, durante la mayor parte del mes de marzo, el mal tiempo con persistentes lluvias no ha permitido al campo ganar días y recuperar dicho retraso", explica.

"Hacía muchos años que no llovía tanto en un mes de marzo", manifiesta Carrascal. "Si bien gracias a ello Andalucía vuelve disponer de reservas de agua para al menos los próximos dos años tras un largo periodo de sequía, para algunos cultivos ha sido perjudicial, como es el caso de los frutos rojos o las naranjas que estaban en un estado más avanzado de madurez en los árboles, como las variedades Lane Late, Navel Powel y Chislet".

No obstante, el mal tiempo no ha sido generalmente perjudicial para la fruta de hueso. "Salvo los daños puntuales por granizo en algunas fincas, de momento todo apunta a que tendremos una cosecha normal y con calidad, a partir del lunes de Pascua, es decir, el 21 de abril, y hasta mediados de junio", avanza el gerente de la compañía sevillana. "La excepción estará en las ciruelas, cuyas lluvias en plena etapa de polinización mermarán los volúmenes de forma significativa".

"En estos momentos hay poca disponibilidad de fruta de ultramar en los mercados, lo cual, unido al buen tiempo que ha hecho en el centro y norte de Europa, ha estado impulsando la demanda de fruta de verano. Además, también hay menos oferta de cítricos, lo cual nos indica que, a priori, la fruta española entrará a los mercados europeos en una situación comercial favorable", sostiene Carrascal.

Con una producción de en torno a 8.000 toneladas, SAT Síntesis destina su fruta con la marca Primor a los mercados de la UE y Suiza, con algunas exportaciones a países asiáticos.

Para más información:
José Rodríguez Carrascal
SAT Síntesis
Ctra. A-436, Km.2
41318 Villaverde del Río. Sevilla (España)
+34 902702422
jcarrascal@satsintesis.com
www.satsintesis.com