¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

Faltan trabajadores para cosechar las cerezas del Valle del Jerte

En el Valle del Jerte, la campaña de recogida de cereza comienza con el habitual problema de contratar temporeros. Cada primavera, esta comarca se posiciona como el mayor productor de cereza de Europa, para lo que se necesita un gran número de trabajadores de temporada para la recolección. Este proceso se vuelve complejo, como explica Sonia Ruiz, responsable de Recursos Humanos: "Es más o menos que nuestra campaña es corta, estamos en un sitio donde la gente tiene que desplazarse, no todo el mundo tiene disponibilidad de vehículo, entonces, pues claro, se hace complicado".

La búsqueda de temporeros va más allá de Extremadura, alcanzando otras regiones de España y también el extranjero, y el alojamiento para los trabajadores es otro problema que hay que afrontar, según Antonio Tierno, presidente de la Agrupación de Cooperativas del Valle del Jerte: "Al final hemos optado por alquilar un establecimiento hotelero en Plasencia y, bueno, al final es como lo vamos a intentar cubrir esta campaña".

Para abordar esta cuestión, las cooperativas del Valle del Jerte están considerando soluciones similares a las implementadas en otras regiones con situaciones análogas, como la contratación en origen de trabajadores extranjeros. Esta estrategia se presenta como una alternativa viable para asegurar la mano de obra necesaria durante la campaña.

Fuente: canalextremadura.es