¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber
Países Bajos

OrganicTank se encarga de los residuos orgánicos de los agricultores

Tomates de invernadero con desperfectos que no se venden, cebollas que se han podrido en el almacén, un cargamento de kakis que no ha resistido bien el transporte o subproductos de una planta de procesado. Todos estos restos son una carga y a las empresas hortofrutícolas les encantaría poder deshacerse de ellos. ¿Es posible? La empresa holandesa OrganicTank lo está intentando.

© OrganicTankRobert van der Bij.

Depósitos de varios tamaños
"Las empresas hortofrutícolas suelen tirar sus residuos en contenedores o cajas-palé. Pueden pasar días hasta que los recogen y los llevan a una planta de procesamiento. Nosotros queremos colocar depósitos —contenedores usados de 20, 30 o 40 pies— en las instalaciones de la empresa hortofrutícola o de procesado. Puede ser en el interior o en el exterior", explica Robert van der Bij.

"Se echan los residuos orgánicos a una unidad de procesamiento donde se trocean hasta convertirlos en pulpa. Luego esta se bombea a un depósito totalmente sellado. Cuando está casi lleno —puede ser al cabo de una semana, pero también de un mes—, recibimos una notificación automática. Inmediatamente acudimos a vaciar el depósito y nos preparamos para llevar el contenido a compostar. Allí, los subproductos se transforman en gas y fertilizantes que los agricultores pueden utilizar en sus campos".

Escalabilidad
Para el almacenamiento y compostaje es necesario que los residuos orgánicos estén lo suficientemente licuados. Lo ideal es que se trate de residuos de frutas y hortalizas, como restos húmedos de cebollas o productos podridos que se han convertido en papilla. Se puede trabajar con cualquier tipo o mezcla. La fermentación es ecológica y rentable, pero el OrganicTank ofrece más ventajas.

© OrganicTankLa pulpa de los residuos orgánicos se almacena en un depósito, en este caso de 33 pies.

Se puede gestionar el tratamiento de los residuos sin depender de terceros ni de un método de almacenamiento que ocupe mucho espacio. Los residuos van directamente al depósito hasta que se recogen. Se trata de una solución completa. La escalabilidad es otro punto a favor. Los picos en el suministro de residuos (muchos en un día, pocos en otro) tampoco son un problema. El depósito evita las fugas o la propagación de olores durante semanas.

Rentabilidad
Según Robert, se pueden gestionar fácilmente los costes. Además del alquiler de la máquina, el coste de la retirada de los residuos se calcula con una tarifa plana por tonelada. "Incluso el mantenimiento del depósito está incluido. No hay costes ocultos. Calculamos la tarifa por peso, así que el transporte de una biomasa líquida y compacta resulta mucho más rentable que un sistema tradicional, en el que se transportan productos sueltos en una caja-palé o un contenedor hasta el procesador. Con productos sueltos no se aprovecha bien el espacio, lo que al final también implica tener que hacer más viajes".

© OrganicTankLos residuos orgánicos se arrojan a la unidad de procesado, donde se convierten en pulpa.

En teoría, se pueden utilizar ciertos tipos de subproductos orgánicos como materia prima para forraje. Pero, toda la cadena —gestor de desechos, transportista y procesador— debe estar certificada, lo que conlleva costes y administración. "OrganicTank trabaja junto a los clientes para mantener los costes lo más bajos posible", concluye Robert.

Para más información:
Robert van der Bij
OrganicTank BV
Tel.: +31 6 514 38 185
Info@organictank.nl