La recolección del níspero de Callosa d'en Sarriá ya ha comenzado y, a partir de la semana que viene, esta fruta que fue introducida en España por marineros mercantes hace más de 2.000 años y que encontró un hábitat perfecto en la zona de Callosa d'en Sarrià, llegará a la gran distribución.
© Cooperativa Agrícola de Callosa d’En Sarrià
"Tras dos campañas marcadas por la sequía, este año tenemos todas las esperanzas puestas en esta campaña en la que esperamos fruta con un calibre mayor que los años pasados, gracias a las lluvias de marzo, que cayeron de forma bastante escalonada y, sobre todo, en el momento oportuno en el que el fruto está en una fase de engorde previa a la recolección", explica Andrés Llorca Fornés, director general de Cooperativa Agrícola de Callosa d'en Sarrià.
© Cooperativa Agrícola de Callosa d’En Sarrià
"Estamos ante un escenario completamente diferente al de estos dos años atrás, en los que la sequía hizo estragos a nivel de producción. La cosecha global se redujo entre un 20 y un 25% y la fruta que llegaba a los almacenes lo hacía con poco calibre; por eso, este año partimos con unas expectativas mucho más positivas con una campaña que, además, será bastante precoz".
"No obstante, lo que sí tenemos en común con las campañas anteriores es que la inflación ha hecho que los costes de los distintos inputs necesarios para la producción continúen siendo muy elevados, y esa subida tenga que ser trasladada al precio final de la fruta", recuerda Andrés.
"Por nuestra parte se ha hecho una apuesta muy fuerte por la gran distribución"
El níspero es una fruta de creciente interés en los mercados europeos y, gracias a la estrategia de productores como la Cooperativa Agrícola de Callosa d'en Sarrià, llega cada vez a más mercados y clientes. "Por nuestra parte se ha hecho una apuesta muy fuerte por la gran distribución, hasta el punto de que prácticamente en España el níspero está en todas las grandes y pequeñas cadenas de supermercados, además de en los mercados mayoristas".
© Cooperativa Agrícola de Callosa d’En Sarrià
"El níspero, además, tiene la ventaja de ser una fruta muy novedosa en este momento del año, al ser la primera fruta de primavera en llegar a los lineales. Tras la oferta de invierno, supone una fruta muy diferente; dulce y con un toque ácido, el níspero tiene un público muy fiel que aumenta cada campaña, y quienes son apasionados de esta fruta ya están esperando que llegue a los lineales en solo unos días", asegura Andrés.
© Cooperativa Agrícola de Callosa d’En Sarrià
Para más información:
Cooperativa Agrícola de Callosa d'en Sarrià
Partida Armaig s/n · 03510 · Callosa d'en Sarrià, Alicante (España)
Tel.: +34 965 880 100
info@ruchey.eu
www.ruchey.com