Las importaciones de cítricos de la UE siguen mostrando tendencias dispares en todas las categorías de productos, como ilustran los últimos datos acumulados de importación de naranjas, pequeños cítricos, limones y pomelos. Las importaciones de naranjas en la UE para la campaña 2024/2025 (línea roja) alcanzaron 224.000 toneladas en enero, 272.000 toneladas en febrero y 342.000 toneladas en marzo. Esto representa un aumento moderado con respecto a la media quinquenal del mismo periodo, pero sigue estando por debajo del ritmo récord de la campaña 2023/2024 (línea verde), que ya había alcanzado las 386.000 toneladas en marzo. Sudáfrica sigue siendo el proveedor dominante al principio de la temporada.
© European Commicion
Haz clic para ampliar
En cambio, las importaciones de cítricos pequeños (incluidas mandarinas, clementinas y tangerinas) se están comportando ligeramente por encima de la media quinquenal. En enero, los volúmenes alcanzaron las 179.000 toneladas en la campaña 2024/2025, aumentando a 231.000 toneladas en febrero y a 276.000 toneladas en marzo. Esta cifra se sitúa justo por encima del nivel de 2023/2024 y de la tendencia quinquenal. Marruecos y España siguen desempeñando un papel destacado en este segmento, contribuyendo significativamente al suministro de principios de temporada.
© European Commicion
Haz clic para ampliar
Las importaciones de limones en la UE para la campaña 2024/2025 siguen de cerca las tendencias recientes. En enero, las importaciones acumuladas se situaron en 95.000 toneladas, aumentando a 105.000 toneladas en febrero y 111.000 toneladas en marzo. Aunque en general siguen la media quinquenal, los volúmenes de limón se mantienen ligeramente por debajo de las cifras observadas durante la campaña 2023/2024, que alcanzaron las 120.000 toneladas en abril. Turquía y Argentina son los principales contribuyentes a las importaciones actuales de limón, especialmente durante los meses de invierno.
© European Commicion
Haz clic para ampliar
En la campaña 2024/2025, las importaciones de pomelo se han quedado por detrás de la media quinquenal. La UE importó 92.000 toneladas en enero, 101.000 toneladas en febrero y 107.000 toneladas en marzo, muy por debajo tanto de la media quinquenal como de la tendencia 2023/2024. Las importaciones se han estabilizado desde enero, con escaso crecimiento en marzo, lo que sugiere una menor demanda o una oferta más ajustada. China y Turquía siguen siendo los principales orígenes del pomelo durante este periodo, con notables descensos en los volúmenes procedentes de EE. UU. e Israel en comparación con años anteriores.
© European Commicion
Haz clic para ampliar
Para consultar el informe completo, haz clic aquí.
Para más información
Comisión Europea
fpi-info@ec.europa.eu
www.agriculture.ec.europa.eu