¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber
Francia

Entran en funcionamiento los invernaderos fotovoltaicos Les Vergers de Fouillas para el cultivo de kiwi

Groupe Volta, productor independiente de energías renovables, y Richel Group, fabricante europeo de invernaderos y soluciones de almacenamiento de cubierta flexible, han anunciado la puesta en servicio de los invernaderos fotovoltaicos Les Vergers de Fouillas en Loriol-sur-Drôme. Este nuevo proyecto agrovoltaico de cultivo de kiwis en invernadero producirá 7,3 GWh de energía verde al año.

© Richel Group

Dos invernaderos fotovoltaicos de 5 hectáreas
Groupe Volta, en asociación con Richel Group (dos grupos de Siparex), se ha hecho cargo de este proyecto agrovoltaico iniciado en 2023 con el fin de redimensionar las instalaciones, optimizar el diseño de los invernaderos y llevar a cabo su construcción. El proyecto está formado por dos invernaderos fotovoltaicos, situados a 200 metros entre sí, con una superficie total de 5 hectáreas y una potencia instalada de 5 MW. Estas instalaciones producirán 7,3 GWh de electricidad verde al año durante 30 años, lo que equivale al consumo eléctrico de 3.000 personas. El principio de Vergers de Fouillas es sencillo: los invernaderos se ponen gratuitamente a disposición de los agricultores a cambio de la explotación fotovoltaica durante 30 años.

Un invernadero adaptado al cultivo del kiwi
Este proyecto de invernadero fotovoltaico sedujo al Sr. Fereyre, miembro de la cooperativa Lorifruit, que produce 6.000 toneladas de fruta al año. Inspirado por un proyecto vecino, quiso instalar en el invernadero plantas de kiwis amarillos y rojos, pues el cultivo del kiwi, una fruta originaria de los bosques tropicales que requiere calor y humedad, aprovecha al máximo el invernadero fotovoltaico. "Los módulos bifaciales instalados en el tejado garantizan el paso de la luz indispensable para la floración de los setos de kiwis. Las temperaturas más altas que se obtienen bajo el invernadero pueden regularse gracias a los sistemas de bastidores basculantes y paredes enrollables situados en las fachadas, que permiten ajustar la ventilación y la higrometría. El invernadero también ofrece una protección inestimable contra la bacteriosis PSA, que afecta con frecuencia a los kiwis, así como contra las tormentas de granizo habituales en la región. Además, la protección de las plantas contra el viento mistral supone un importante ahorro de agua, dado que los kiwis consumen casi un 50% más de agua que los melocotones o los albaricoques".

"Enseguida vimos el potencial de este proyecto. El invernadero nos ofrece un entorno controlado que protege nuestros cultivos y nos permite mejorar nuestros rendimientos. Gracias a esta infraestructura, podemos mirar al futuro con mayor tranquilidad y mejor control de los riesgos climáticos", explica el Sr. Fereyre, agricultor de Vergers de Fouillas.

Para más información:
richel-group.fr

Fecha de publicación: