La campaña de recolección de espárrago verde está en un muy buen momento en Granada. "Este año nos va mucho mejor que estos años atrás. Venimos de dos años climáticamente malos, 2023 y 2024, con una gran sequía que provocó que las garras de los espárragos no tuvieran la suficiente humedad para llevar a cabo su desarrollo y que pudiéramos afrontar una recolección normal", explica Nicolás Chica, de Agroláchar.
"Afortunadamente, en 2024 hemos tenido un otoño con lluvias y un invierno frío, que han sido muy beneficiosos; y aunque hemos empezado con cierto retraso por las precipitaciones de marzo, estamos en un momento óptimo de cosecha", apunta.
© Agroláchar
Y es que, aunque la climatología puede ser el peor enemigo para el espárrago verde, en este momento le acompaña. "Tenemos unas temperaturas mínimas aquí en Granada de unos 10-11 grados, y unas máximas de 22, que son muy buenas para el espárrago ya que permiten cosechar turiones de una calidad extraordinaria en este momento en el que están subiendo los volúmenes de recolección", prosigue Nicolás.
"Estamos sosteniendo unas producciones buenísimas y así lo reconocen todos los mercados hacia los que estamos exportando nuestros espárragos", destaca. "Y es que un 72% del espárrago verde que se produce en Granada lo consumen clientes de Centroeuropa y de los países nórdicos, que cada año esperan el comienzo de nuestra temporada".
© Agroláchar
"No obstante, aunque esta campaña la estemos afrontando mejor en términos de producción, carece de algo, que es trasladable al conjunto de los sectores agrícolas, y es la mano de obra", indica Nicolás. "Faltan personas para hacer las labores agrarias, pero también para la recolección. En los tres meses de campaña que van de marzo a junio, necesitamos diariamente mano de obra para que se pueda llevar a cabo la recolección y se gestione en los centros de manipulado, para poder comercializarla; pero ese déficit de trabajadores se está acentuando cada vez más, y ante esta situación, me consta que hay empresas intentando encontrar la manera de mecanizar la recolección para reducir la necesidad de personal".
"A pesar de esto, es una buena noticia que hasta ahora los precios están siendo buenos. Para nosotros, la Semana Santa y los días previos son un periodo muy bueno porque hay una gran demanda de espárrago verde, y ahora ya estamos en los prolegómenos con niveles de precios muy buenos. A partir de ahí hasta que finalice la campaña, habrá un descenso de los precios, pero esperamos que las condiciones meteorológicas acompañen para poder prolongar la campaña el máximo tiempo con un espárrago de muy buena calidad y podamos comercializar el máximo de producto".
Para más información:
Agroláchar S.C.A.
Dirección Av. Andalucía, s/n
18327, Láchar, Granada (España)
Tel.: +34 692 043 375
comercial@agrolachar.com
https://agrolachar.com/