© Hof FruitEn el mercado de la pera, el pastel está bastante bien repartido. "Algunos grandes operadores han acumulado bastantes existencias y tendrán producto hasta el final de la temporada, pero en general, la oferta es limitada. Ni siquiera en las subastas belgas queda apenas producto", anota Jeroen op't Hof, que con Hof Fruit se dedica a mediar entre oferta y ventas dentro del mercado de la fruta de pepita en la provincia neerlandesa de Zelanda.
"Empezamos el año con unas existencias muy escasas, así que había optimismo en el mercado, aunque muchos agentes no pudieron evitar tener en mente lo sucedido el año pasado, cuando las cosas se torcieron durante las vacaciones de mayo y el mercado se hundió por completo al final de la temporada. Ahora está ocurriendo todo lo contrario y las heladas nocturnas y los problemas en países de Europa del Este como Polonia y Rumanía no hacen sino reforzar este estado de ánimo", afirma Jeroen.
Los precios de las peras Conferencia se sitúan aproximadamente entre 1,05 y 1,20 euros. En el caso de la manzana Jonagold, los precios alcanzan los 70-80 céntimos, y los de la Elstar se sitúan en 65 céntimos para la exportación a Alemania y en 75-80 céntimos para el mercado nacional. "A diferencia de las peras, el mercado de la manzana todavía tiene que repuntar. El mercado de la Elstar marcha lento toda la temporada. El precio se mantiene, pero las grandes expectativas aún no se han hecho realidad. Sin embargo, espero que este mercado repunte un poco más. En cuanto a la Jonagold, los tamaños están siendo un poco demasiado grandes para el retail en Europa occidental".
"En general, este año está volviendo a ser un buen año sobre todo para los productores. El comercio está bajo presión, pero los productores siempre van un paso por delante con sus subidas de precios. Los productores han tenido la oportunidad de vender su fruta durante toda la temporada. Ha resultado fácil de vender, sin grandes exigencias en materia de calidad. Para el año que viene, la formación de yemas parece muy razonable, y si no tenemos heladas nocturnas, parece que obtendremos una cosecha más que aceptable y volveremos a necesitar a los supermercados", concluye Jeroen.
Hof Fruit trabaja sobre todo en el suroeste del país, "en las provincias de Zelanda y Brabante Occidental, aunque también en la zona de Amberes. Y si queda disponible alguna buena cámara de almacenamiento, también iremos directamente al norte del país, porque siempre podemos recurrir a productores con buena calidad".
Para más información:
Jeroen op 't Hof
Hof Fruit
Clara's pad 10
4451 HD Heinkenszand (Países Bajos)
Tel.: +31 (0) 6 52655396
info@hoffruit.nl
www.hoffruit.nl