Tras más de dos décadas de investigación, el Centro Agroforestal de la Universidad de Misuri ha recibido la patente de su primer cultivar de nogal negro, denominado nogal Hickman de la UMCA. Este avance supone un paso adelante hacia el antiguo objetivo del centro de apoyar una industria regional de frutos secos en Misuri.
El nuevo cultivar, desarrollado para la producción de frutos en lugar de madera, destaca por su característica de fructificación en espuelas, que permite a los árboles producir mayores cosechas en las primeras etapas de su vida. Según el director interino Ron Revord, esta característica podría mejorar el rendimiento económico de los productores que invierten en sistemas de frutos secos.
© MU
El desarrollo del nogal Hickman de UMCA comenzó con el Dr. Mark Coggeshall, quien dirigió el Programa de Mejoramiento de Nogal Negro desde principios de la década de 2000 hasta 2019, cuando Revord asumió el liderazgo. El cultivar se identificó como adecuado para la agroforestería de estilo huerto frutal debido a su productividad y compatibilidad con sistemas de especies mixtas como el cultivo entre hileras. Estas configuraciones ofrecen una alternativa a los sistemas centrados en la madera al generar ingresos anuales mediante la venta de frutos secos.
Una vez obtenida la patente, se está tramitando la licencia para la venta en viveros. El Centro de Agroforestería está trabajando para ampliar la producción mediante micropropagación en un laboratorio de cultivo de tejidos del campus de la Universidad de Misuri. La estudiante de máster Jericha Hervey ha comenzado a investigar técnicas de iniciación y multiplicación de brotes para la futura disponibilidad de viveros.
Creado en 1998, el Centro de Agroforestería investiga sistemas que integran árboles con cultivos o ganado, incluidas prácticas como la silvicultura, la silvopastura, los cultivos entre hileras y los cortavientos. El objetivo de estos sistemas es contribuir a la protección del medio ambiente, la biodiversidad y el uso sostenible de la tierra.
Para más información:
Universidad de Misuri
Tel.: +1 573 882 7488
turnerrh@missouri.edu
www.moaes.missouri.edu