La campaña "No cortes en verde" tiene como objetivo asegurar la calidad de las sandías y melones cultivados en Almería para que lleguen al consumidor en condiciones óptimas de maduración. La Delegación territorial de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, junto con Hortyfruta, verificará partidas de terceros países, controlando su calidad y trazabilidad.
Estos controles comenzarán al inicio de la comercialización, que se iniciará en la primera quincena de abril, debido a un retraso en las plantaciones y problemas de maduración por las lluvias recientes. Se mantendrán hasta el cierre de la campaña de melón y sandía, a principios de julio, dependiendo de las zonas de producción y momentos de cosecha, finalizando en el Levante almeriense.
El delegado territorial, Antonio Mena, comenta: "Durante la pasada campaña nuestros inspectores de calidad realizaron un total de 107 controles donde se revisaron 1,5 millones de kilos de sandía y melón. A nivel comercial la campaña fue difícil debido al desfase entre oferta y demanda por la climatología favorable en Almería y adversa en Europa, que no facilitó la comercialización de estos productos".
Mena destaca: "La calidad de nuestras sandías y melones en los controles realizados arrojaron valores positivos, es decir, las medias del grado de desarrollo de madurez (índice refractométrico) obtenidas fueron de 10,09 brix en sandía y 11,57 brix en melón y de los muestreos realizados tan solo 1,7% de las sandías y 1% de los melones controlados tienen no conformidades, estos valores demuestran que las sandías y melones procedentes de Almería, que comercializamos en las superficies comerciales nacionales e internacionales, tienen toda las garantías de calidad".
Para la campaña 2024-2025, la superficie estimada para melón será de 2.485 hectáreas, un 1% más que la campaña anterior. La sandía alcanzará 10.965 hectáreas, un incremento del 2%. Este aumento puede estar relacionado con precios favorables de cultivos de primavera en años recientes. Sin embargo, las producciones de terceros países como Sudamérica y África, y otras regiones españolas, presentan desafíos al solaparse con el ciclo productivo local.
En la campaña pasada, la producción de sandía fue de más de 619.352 toneladas y de melón 110.416 toneladas. Para 2024-2025, se prevé una producción de 631.000 toneladas de sandía, un incremento del 2%, y 111.500 toneladas de melón, un aumento del 1%.
Fuente: aenverde.es