¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

El sector hortofrutícola europeo presenta un estándar para medir el impacto ambiental

El sector hortofrutícola europeo ha presentado el nuevo estándar FreshProducePEFCR (Product Environmental Footprint Category Rules) en el evento anual de Freshfel Europe. Este método para medir el impacto medioambiental en el sector de las frutas y hortalizas ofrece una respuesta a la proliferación de etiquetas, iniciativas y legislación en materia de sostenibilidad que han acabado saturando al sector.

El FreshProducePEFCR es una aplicación específica para el sector de la metodología de la Huella Ambiental de Producto (PEF) desarrollada por la Comisión Europea. "Con este PEFCR, ponemos fin a la confusión y a la carga administrativa creada por los diferentes requisitos de sostenibilidad", afirmó durante la presentación Richard Schouten, director general de GroentenFruit Huis. "Ahora ofrecemos un método uniforme que tiene en cuenta todos los aspectos medioambientales relevantes para la evaluación".

Esta nueva norma se ha desarrollado con amplio apoyo del sector a través de Freshfel Europe y GroentenFruit Huis, y con la colaboración de instituciones dedicadas al conocimiento como Wageningen University & Research, PRé Sustainability y Meríeux Nutrisciences | Blonk Sustainability. El proyecto lo inició un amplio consorcio de socios, entre los que se incluyen Greenyard y Dole, así como organizaciones como Glastuinbouw Nederland, Rabobank, ABN AMRO, Royal Floraholland y AQS, y lo ha cofinanciado el gobierno holandés.

A diferencia de otros sistemas de certificación existentes, el FreshProducePEFCR no es una nueva etiqueta, sino una metodología normalizada de Análisis del Ciclo de Vida (ACV) que mide y cuantifica la huella ambiental de los productos hortofrutícolas. La metodología abarca todo el ciclo de vida de estos productos y evalúa 16 indicadores representativos del impacto ambiental.

Este enfoque armonizado permite a los socios de la cadena obtener resultados fiables y comparables, identificar puntos críticos y centrarse en las áreas donde se puede lograr el mayor impacto. Esto no solo potencia la transparencia en la cadena, sino que también permite satisfacer las crecientes necesidades de información por parte del retail, instituciones financieras, gobiernos, consumidores y ONG.

El lanzamiento del FreshProducePEFCR supone un paso importante hacia un sistema basado en el impacto cuantificable. El sector pretende integrar el uso del PEFCR en políticas (como CSRD, CSDD y Green Claims), certificaciones y herramientas para eliminar la duplicación de requisitos de sostenibilidad y promover la armonización.

Haz clic aquí para obtener más información, incluyendo una animación y una infografía que explican la metodología.

Fuente: GroentenFruit Huis