¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber
Ahmed Bouljid, exportador marroquí:

"Se espera un gran volumen de sandías en Marruecos, de gran calibre y excelente calidad"

Las primeras sandías marroquíes llevan ya un tiempo llegando a su mercado nacional, pero la temporada no alcanzará su pleno rendimiento hasta dentro de 10-15 días, según el exportador marroquí Ahmed Bouljid. Bouljid añade que "esta temporada romperá con las últimas, con un enorme volumen de sandías procedentes de Marruecos, de gran calibre y excelente calidad".

"Los agricultores están aprendiendo de los errores de temporadas pasadas y adaptándose", continúa Bouljid. "No creo que haya problemas generalizados de enfermedades como el mildiu y los virus que hemos visto últimamente. Todos los agricultores que conozco han utilizado portainjertos resistentes y una variedad que se comporta bien. Las condiciones meteorológicas también son buenas esta temporada, con suficiente lluvia y sol. Puedo decir con confianza que las sandías de este año serán maravillosas, y eso son buenas noticias para los aficionados a la sandía en los mercados locales y de exportación".

© Ahmed

La plantación de sandías se ha visto restringida en las últimas temporadas debido a la sequía que sufre el país. "En marzo llovió mucho, lo que favoreció la plantación de sandías. Los rendimientos también son altos, con estimaciones de hasta 70-75 toneladas por hectárea", añade el exportador.

Las sandías tempranas presentes en el mercado local suelen ser de pequeño calibre, pero Bouljid asegura que "los calibres previstos para esta temporada serán en su mayoría de 9 kg o más. La producción que vemos ahora en el mercado local no es representativa; es muy temprana y procede de invernaderos".

"Hay que esperar, como de costumbre, las primeras sandías de Zagora, cuya cosecha comienza de forma inminente", dice Bouljid. "Los volúmenes de Zagora y M'Hamid El Ghizlane serán sensiblemente superiores a los de la temporada pasada. Luego vendrá la producción de Agadir dentro de dos semanas, seguida de Marrakech, Chichaoua y Beni Melal, después la región de Garb y Mequinez, y por último Moulay Bousselhem y Larache, que cerrarán la temporada con cosechas que durarán hasta septiembre".

En cuanto a la demanda, según Bouljid, ya se aprecian los primeros signos de una temporada de éxito: "Los importadores europeos ya vienen a ver las explotaciones y a asegurarse sus pedidos. Muchos compradores quieren ser los primeros en entrar en el mercado. El tiempo en Europa este verano será tropical, lo que impulsará la demanda de sandías. Y también tengo buenas noticias para el mercado local: los precios serán más bajos que la temporada pasada gracias a unos volúmenes constantes".

Para más información:
Ahmed Bouljid
Entrepôt Frigorifique Lexus
Tel.: +212 661-177735
bouljida@gmail.com