Los productores alemanes de hortalizas han tenido dos años excepcionalmente lluviosos y, en ocasiones, estas condiciones meteorológicas son especialmente difíciles para estos cultivos. "Cada año es siempre un nuevo reto, y el cambio climático nos lo pone aún más difícil a los transformadores y, sobre todo, a los productores. Los precios están subiendo, y lo estamos notando claramente tanto en el sector convencional como en el ecológico, sobre todo de cara a la próxima campaña. Los volúmenes se aseguran cada vez más mediante contratos, pero ni siquiera eso es garantía", resume Wilfried Schaffer, comprador y vendedor de productos ecológicos de Meyer Gemüsebearbeitung GmbH, con sede en Twistringen.
Esto tiene su correspondiente repercusión en la comercialización de productos hortícolas, prosigue Schaffer, señalando la continua inflación y la consiguiente sensibilidad a los precios entre los consumidores. "Especialmente en lo que respecta a los productos ecológicos, estamos viendo que las tiendas de descuento están creciendo. Mientras tanto, los productos de marca de alto precio lo están pasando mal, ya que los consumidores buscan cada vez más alternativas más baratas".
© Meyer Gemüsebearbeitung GmbHLaurenz Meyer dirige la empresa en expansión como socio gerente desde 1988.
Cuota ecológica estable
Meyer Gemüsebearbeitung GmbH se fundó en su forma actual en 1984 y se dedica principalmente a la preparación y comercialización de cultivos hortícolas regionales. La gama de productos que ofrece el grupo de empresas con sedes en el norte de Alemania y Polonia incluye tanto productos congelados como hortalizas frescas. El principal cliente es la industria de transformación. "Nuestra cuota de productos ecológicos se ha mantenido relativamente estable en torno al 10% durante varios años. Nos fijamos objetivos a principios de año, y en los últimos años los hemos alcanzado a grandes rasgos. A pesar de unas condiciones marco más difíciles, aún no hemos notado ninguna reacción por parte de nuestros productores ecológicos. No obstante, sí hemos oído en la feria que uno o dos productores se plantean si continuar o no con la producción ecológica de hortalizas", señala Schaffer.
Schaffer ha observado algunos avances satisfactorios a nivel de producto. "Las zanahorias siguen siendo nuestro producto más fuerte en ambos segmentos, y de hecho crecen de forma constante. Sin embargo, también merece la pena mencionar la remolacha, ya que este producto ha experimentado el mayor crecimiento en el sector ecológico desde hace varios años".
© Meyer Gemüsebearbeitung GmbHVista aérea de las modernas instalaciones de la empresa en Twistringen, Baja Sajonia.
Mayor eficiencia en la lucha contra el aumento de los costes
A pesar de los retos omnipresentes, la dirección de la empresa, con sede en el distrito de Diepholz, mira al futuro con confianza. "El cambio en el comportamiento de los consumidores, que se interesan más por las verduras, no cabe duda de que nos beneficia. Desde luego, el cambio climático es un reto, pero quizás también una oportunidad. A largo plazo, el objetivo es posicionarnos de la forma más eficiente posible para absorber el aumento de los costes, como los energéticos. Solo así podremos seguir siendo competitivos en el mercado", concluye Schaffer.
Para más información:
Wilfried Schaffer
Meyer Gemüsebearbeitung GmbH
Hinterm Holze 10
27239 Twistringen
Tel.: +49 4243 9311-0
Fax: +49 4243 9311-22
w.schaffer@gemuese-meyer.de
www.gemuese-meyer.de