¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber
Iván Brefa, de Xarki:

"Esta semana llegarán los primeros contenedores de aguacates Hass de Perú"

Tras la ralentización que hubo en el mercado del aguacate en febrero por el solape de las producciones de España, Portugal y Marruecos, las lluvias de marzo provocaron una falta de fruta que ha hecho que el precio se disparara en el final de sus campañas de aguacate Hass. "Se pasó en cuestión de días de precios de 10 euros por caja a más de 15", explica Iván Brefa, de la empresa malagueña especializada en subtropicales Xarki. "En estos momentos estamos trabajando con el Lamb Hass de Málaga y Granada, en paralelo al inicio de la campaña peruana de Hass; de hecho, esta semana llegarán los primeros contenedores".

© Xarki

"Encaramos la campaña peruana con optimismo, después de haber terminado con buenos resultados la campaña mediterránea del Hass, en este año en el que se habla de que Perú tendrá una cosecha un 35-37% mayor en comparación con el año pasado. No obstante, en este inicio en el que empieza a llegar aguacate peruano de la zona productora de la Sierra con unos índices de materia seca que hacen que tenga menos homogeneidad en la maduración, contamos con el Lamb Hass español, que para nosotros es muy importante y con el que cada año tenemos muy buena experiencia", asegura Iván.

"El Lamb Hass es una variedad con una gran estabilidad productiva y que aguanta mejor las condiciones de estrés hídrico, permite un cultivo más intensivo que el Hass, tiene unos niveles óptimos de materia seca —puede situarse en torno al 25%—que le hacen ser muy sabroso y, además, es muy homogéneo en cuanto a la maduración".

© Xarki

"El problema que presenta es justamente que madura de una forma diferente al Hass, y el consumidor aún debe aprender cómo identificar un aguacate Lamb Hass ready to eat. Sin embargo, a pesar de esto, en Xarki hemos abierto este año cuatro nuevas líneas de Lamb Hass con las que nos ha ido muy bien, y que pensamos continuar el próximo año antes de que Perú entre en el mercado", desvela Iván.

"Además de comercializadores, somos service providers"
Xarki nació hace más de 65 años de la mano de don Francisco Ruiz Puertas, quien exportó a Europa durante décadas los subtropicales de la Axarquía, "principalmente a Francia, donde las marcas Xarki y Paqui estaban asociadas a una calidad notoria", destaca Iván. Hoy en día, la tercera generación de la familia de Francisco es la que gestiona este proyecto que, de manera muy pionera, al igual que en sus inicios, ha evolucionado complementando su actividad comercializadora con la de service providers.

© Xarki

"En la actualidad suministramos aguacate los 365 días del año, trabajando por supuesto la campaña española, pero también la importación para ofrecer fruta a nuestros clientes a lo largo de todo el año. Además, en este momento en el que el sector está cambiando tanto, también hay espacio para las nuevas oportunidades, y tras detectar la necesidad cada vez más patente de ofrecer un servicio de manipulación y envasado a los grandes exportadores, decidimos comenzar también la actividad de service providers; algo que aquí en el sur de España, a pesar de que Algeciras es una gran vía de entrada de fruta en Europa, no se había desarrollado".

El crecimiento de Xarki en los últimos años bajo esta nueva estrategia ha sido significativo. "Hemos pasado de vender el mismo número de pallets que hacíamos por semana, a venderlos por día; y a eso tenemos que sumar toda la maquila, que prevemos que aumentará rápidamente".

© Xarki

"El aguacate español es muy valorado, y gracias a él es con lo que empezó todo; pero los grandes clientes piden un servicio de 365 días, y la importación era el paso necesario que dar. Perú es uno de los grandes orígenes con los que trabajar, y como hemos visto este año, Marruecos es un origen que tendremos que tener en cuenta en el futuro sí o sí, por sus costes y por su acceso al agua; está creciendo mucho y, de hecho, de cara a la temporada que viene ya tenemos acuerdos pendientes para cerrar. Tampoco hay que perder de vista a otro origen muy importante que también va a seguir creciendo y está haciendo un muy buen trabajo en aguacate, que es Portugal. No obstante, en España tenemos un aguacate muy bueno, como el Lamb Hass, aún en campaña, y lo demuestra la respuesta tan positiva que está teniendo y las nuevas líneas que estamos abriendo gracias a él".

Para más información:
Xarki
Barriada El Trapiche, Cortijo Armario s/n
29719 Vélez-Málaga, España
Tel.: +952 500 827
info@xarki.com
https://xarki.com/