¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

Brasil cosecha 230,87 millones de cajas de naranjas, la segunda cifra más baja en 37 años

La cosecha de naranja 2024-2025 en el cinturón citrícola de São Paulo y Oeste-Suroeste de Minas Gerais concluyó con una producción total de 230,87 millones de cajas de 40,8 kg, según la última actualización publicada por Fundecitrus el 10 de abril de 2025. Esta cifra final representa una disminución del 0,65% respecto a la estimación inicial de 232,38 millones de cajas publicada en mayo de 2024 y un descenso del 24,85% en comparación con el total de 307,22 millones de cajas de la temporada anterior.

Los volúmenes de producción por variedades incluyeron 37,63 millones de cajas de Hamlin, Westin y Rubi; 15,60 millones de cajas de Valencia Americana, Seleta, Pineapple y Alvorada; 74,70 millones de cajas de Pera Rio; 75,99 millones de cajas de Valencia y Valencia Folha Murcha; y 26,95 millones de cajas de Natal. En la región de Triângulo Mineiro se cosecharon aproximadamente 14,94 millones de cajas.

Las condiciones meteorológicas desfavorables fueron la principal causa de la reducción de la cosecha. La prolongada sequía, las altas temperaturas y la tardía pero significativa cuarta floración contribuyeron a los problemas. Las precipitaciones entre mayo y agosto de 2024 estuvieron un 31% por debajo de los niveles previstos, y las temperaturas máximas durante este periodo se situaron de media entre 3 °C y 4 °C por encima de la media histórica de 1991-2020.

De mayo de 2024 a marzo de 2025, el cinturón citrícola registró una precipitación media de 1.050 mm, un 20% por debajo de la media histórica de 1.305 mm. La mayoría de las regiones, excepto Votuporanga, experimentaron precipitaciones inferiores a la media. Se registraron déficits notables en Bebedouro (749 mm, -41%), Matão (805 mm, -39%) y São José do Rio Preto (918 mm, -26%).

A pesar de las dificultades meteorológicas, la cuarta floración contribuyó a mitigar las pérdidas. Los frutos tardíos de esta floración se beneficiaron de las lluvias de finales de 2024. El peso medio de la fruta terminó en 159 gramos (5,61 oz), por debajo de la estimación inicial de 169 gramos (5,96 oz) y por debajo de la media de 10 años de 163 gramos (5,75 oz). El recuento final fue de una media de 256 frutos por caja. A título comparativo, Hamlin, Westin y Rubi alcanzaron una media de 283 frutos por caja; otras variedades tempranas, 257; Pera Rio, 253; Valencia y Folha Murcha, 247; y Natal, 252.

La tasa acumulada de caída de frutos alcanzó el 17,8%, la más baja de los últimos cinco años. Las tasas individuales de caída fueron del 10,6% para Hamlin, Westin y Rubi; del 13,9% para otras variedades tempranas; del 16,5% para Pera Rio; del 21,6% para Valencia y Folha Murcha; y del 22,6% para Natal. La tasa de caída regional más elevada se registró en el sector Central, con un 20,5%, mientras que el Noroeste registró la más baja, con un 13,4%.

La pérdida total de producción debida a la caída prematura de frutos se estimó en 50 millones de cajas. El greening fue la causa principal, responsable del 9,05% de la tasa total de caída, equivalente a 25 millones de cajas. Otros factores contribuyentes fueron el barrenador y la mosca de la fruta, con un 4,11% (12 millones de cajas), la caída natural y física, con un 3,01% (8 millones de cajas), y la mancha negra, con un 1,11% (3 millones de cajas). Causas menores como la leprosis, el agrietamiento de la piel y el cancro de los cítricos representaron los 2 millones de cajas perdidas restantes.

Para consultar el informe completo, haz clic aquí.

Para más información:
Fundecitrus
Tel.: +55 16 3301 7000
comunicacao@fundecitrus.com.br
www.fundecitrus.com.br