El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, se reunió el lunes con representantes de Asaja, COAG, UPA y Unión de Uniones para discutir temas agroalimentarios actuales.
Las organizaciones agrarias destacaron la necesidad de continuar las negociaciones entre la Unión Europea y Estados Unidos para evitar la intensificación del conflicto comercial. Solicitaron al Gobierno español que considere una asignación presupuestaria en caso de que los efectos de los aranceles se agraven.
Las organizaciones enfatizan el impacto negativo de los aranceles en los productores nacionales, lo que podría traducirse en un aumento de precios y costos de producción. Unión de Uniones ha pedido "reaccionar ya".
Pedro Barato, presidente de Asaja, subrayó la importancia de mantener el mercado norteamericano, a pesar de la apertura a nuevos países. "Nuevos mercados sí, pero hay que insistir en los que tenemos", afirmó. Barato también solicitó una reunión para analizar las consecuencias de la futura Política Agraria Común (PAC), señalando dificultades en sectores como el de los cereales.
Los costos de producción continúan en aumento, sumándose a las incertidumbres derivadas de la guerra comercial. Por ello, se ha solicitado al Gobierno que destine una parte del presupuesto para enfrentar los aranceles con ayudas al sector agrario.
El secretario general de COAG, Miguel Padilla, instó a "agotar todas las vías de negociación" entre la UE y EE. UU. para evitar la intensificación del conflicto comercial y "mitigar al máximo los aranceles". Padilla advirtió sobre el riesgo de aprovechar la situación para aumentar precios y mantener productos en "estocaje".
Cristóbal Cano, nuevo secretario general de UPA, agradeció al Gobierno su viaje a China y Vietnam para ampliar los lazos comerciales, ya que considera que "Estados Unidos ha dejado de ser un socio fiable".
Por su parte, Luis Cortés de Unión de Uniones, señaló que "la guerra nos la ha impuesto Trump" y pidió a la UE "reaccionar".
El encuentro también abordó la representatividad agraria en España, con opiniones divididas sobre el nuevo modelo aprobado por el Ministerio. Barato calificó el modelo de "infumable", mientras que Padilla y Cano expresaron aceptación. Cortés lo consideró un "gran paso" hacia la democracia en el campo.
Fuente: efeagro.com