¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber
Jesús Berdusán, nuevo presidente del consejo regulador de la DO

La producción de cebollas de Fuentes de Ebro podría rondar esta campaña los 5 millones de kilos

El consejo regulador de la Denominación de Origen Cebolla de Fuentes de Ebro ha renovado su presidencia nombrando como nuevo responsable de la D.O. a Jesús Berdusán, elegido por unanimidad del pleno del consejo regulador, quien ha sustituido a Daniel Molina, presidente de la entidad durante los últimos ocho años.

"Nuestros retos pasan por consolidar la marca de la denominación de origen y mantener un crecimiento que, aunque no sea muy grande y se produzca poco a poco, sea constante", detalló Berdusán. El nuevo presidente considera imprescindible incidir en la promoción para "seguir dando a conocer la Cebolla Fuentes de Ebro en cuantos más lugares, mejor" y apuesta por continuar trabajando "para que el consumidor sepa reconocer nuestro producto, sepa diferenciarlo y valorarlo por sus características únicas".

Próxima cosecha
La cebolla Fuentes de Ebro fue inscrita en el Registro de Denominaciones de Origen de la Comisión Europea en 2013 y, como indica el organismo regulador, es la única cebolla en España que goza del sello de calidad de Denominación de Origen.

La zona geográfica en la que se cultiva está localizada en la ribera del río Ginel y del río Ebro, un área que abarca los municipios de Fuentes de Ebro, Mediana de Aragón, Osera de Ebro, Pina de Ebro, Quinto y Villafranca de Ebro.

Para este año se prevé que la superficie ocupada por la cebolla dulce de Fuentes de Ebro rondará las 100 hectáreas. Es una cifra superior a la del pasado año, pero en ese ejercicio hubo un descenso de superficie, por lo que en esta campaña "hemos recuperado lo que perdimos en 2020", resaltó Berdusán.

De acuerdo con las estimaciones del consejo regulador, la producción podría rondar los 5 millones de kilos y la cosecha no comenzará hasta el próximo mes de julio.

 

Fuente: heraldo.es

Fecha de publicación: