¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

Eroski inaugura su nueva plataforma logística de frescos en Álava

Ubicadas en una parcela de más de 27.400 m² del polígono industrial de Júndiz en Vitoria, las nuevas instalaciones disponen de 17.600 m² completamente refrigerados y de 30 atraques para vehículos pesados que permiten la gestión diaria de más de 400 toneladas de productos frescos.

Desde este nuevo bloque logístico de Eroski se abastecerá de productos frescos a más de 300 tiendas en el País Vasco.

Según destacó el presidente de Eroski, Agustín Markaide, con esta nueva infraestructura la compañía “completa una importante y eficiente red de plataformas, totalmente renovada, en todo el Norte del mercado español (desde Galicia hasta Baleares) y que sirven para unir la producción con la venta involucrando sofisticados procesos logísticos y sistemas de información y gestión en los que las tecnologías de datos ocupan un importante lugar”. 

Markaide ha señalado que las infraestructuras logísticas “suponen una palanca de competitividad para el pequeño productor porque les facilita el acceso a mercados que, de otro modo, no estarían a su alcance”. Además, ha subrayado su importancia para la estrategia de la organización en torno al producto fresco y local. 

Las nuevas instalaciones de Júndiz han sido diseñadas atendiendo a las normas y requisitos de la certificación medioambiental internacional Leed Gold. Se trata de una instalación ecoeficiente que logra reducir sus emisiones de dióxido de carbono hasta un 13%.

La inversión realizada asciende a 20 millones de euros y se han creado 50 nuevos puestos de trabajo.

Para dar cobertura y servicio a los más de 1.300 establecimientos del negocio alimentario del grupo, Eroski dispone de una red logística compuesta por 23 plataformas propias. Más de 360.000 metros cuadrados de superficie de almacén, desde los que distribuye hasta un millón de cajas diariamente. 

 

Fuente: revistainforetail.com

Fecha de publicación: