¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber
Timothée Levesque, de Total Produce Indigo (Francia):

"La singularidad de esta campaña de la uva: un mercado a varias velocidades"

Mientras que la temporada peruana está a punto de terminar, la de la uva sudafricana está en pleno apogeo. Con los problemas logísticos a los que se enfrenta el mundo, el aumento del precio de los productos y una producción de uva en plena evolución, esta temporada 2021-2022 es, como mínimo, atípica.

Un repaso a la temporada peruana
"Para el origen peruano, la campaña se desarrolló en dos etapas. Con una precampaña antes de Navidad que fue muy bien, seguida de un punto de inflexión hacia el 20 de enero, fecha correspondiente a la llegada de grandes volúmenes desde Ica. Es entonces cuando el mercado comenzó a caer en valor, pero en términos de consumo se mantuvo bastante estable y en niveles altos. En cuanto a la calidad, no hemos tenido grandes problemas, en general ha sido buena", explica Timothée Levesque, responsable de compras en Sudáfrica y del desarrollo de nuevas familias de productos.

Sudáfrica: los plazos de carga se amplían de 10 a 18 días
En Sudáfrica, la empresa empezó a recibir sus primeros paquetes a principios de enero. "Este año es una temporada muy inusual, debido a todos los problemas logísticos que estamos experimentando, relacionados con la disponibilidad de los contenedores y la rotación de los barcos. Los costes del transporte se han disparado. Aunque el aumento del valor ha sido menos notable para Sudáfrica que para América Latina, representa una desventaja importante... A partir de junio, el coste del transporte debería volver a aumentar y ser similar al de América del Sur. Los tiempos de carga se prolongan, lo que supone un gran problema, ya que afecta a la vida útil del producto. El tiempo de espera para cargar un contenedor es ahora entre 10 y 18 días mayor de lo habitual. Por lo tanto, perdemos unos 15 días en la distribución de la fruta, lo que crea una gran incertidumbre sobre la calidad. Se suponía que Sudáfrica iba a tener una gran temporada en términos de volúmenes, pero hoy no hay nada seguro".

El precio de la uva sube un 30%
Además del aumento del coste de los transportes, los importadores también tienen que hacer frente a un aumento de los costes de embalaje y de otro tipo: "Nos vemos obligados a repercutir estos costes en el precio de venta de nuestros productos. En el caso de la uva, la vendemos a un precio casi un 30% superior al de un año tradicional. Así que, inevitablemente, el consumo se ve afectado".

Nuevas variedades caras pero populares
Curiosamente, a pesar del importante aumento del precio de venta de la uva, algunas variedades no se ven afectadas por el descenso del consumo: "En los últimos años se han plantado muchas variedades nuevas en Sudáfrica y han entrado en producción en los últimos tres años. Este es el caso de algunas variedades club que se venden en el mercado libre a precios muy elevados frente a un consumo muy dinámico. Esta es también la singularidad de esta temporada, tenemos un mercado a varias velocidades".

Total Produce Indigo ofrece una amplia gama de referencias de uva. La empresa se ha posicionado tanto en las nuevas variedades como en las llamadas variedades de volumen para los tres colores. "Vendemos principalmente uvas sin pepitas. También tratamos de estar al día con las nuevas variedades club que se están desarrollando, al tiempo que mantenemos las variedades tipo Red Globe. Intentamos satisfacer a todos nuestros clientes, sabiendo que cuanto más explotamos un nicho, más solemos tener un consumo positivo".

En la actualidad, la empresa ha finalizado recientemente la adquisición de la empresa Dole. Para más información, haga clic aquí.  

Para más información:
Timothée Levesque
Total Produce Indigo
Tel.: +33 7 60 15 69 76
t.levesque@indigo-fruit.com