¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber
Ets Tonfoni & Co (Francia):

"Tras un comienzo caótico, el buen tiempo dará por fin el pistoletazo de salida a la campaña del melón francés"

Mientras que en España se ha producido un descenso de la oferta de melón en los dos últimos años a causa del retroceso de la superficie productiva, en Francia ocurre lo contrario: "Desde hace dos o tres años, la tendencia en Provenza es plantar un poco más en la primera parte de la temporada, es decir, en el periodo temprano de invernadero, en mayo/junio", informa un especialista en melón de Ets Tonfoni & Co.

La temporada temprana se ve afectada por el mal tiempo
Se trata, pues, de una oportunidad para que el origen francés esté mejor representado en los lineales al inicio de la temporada. "El problema con los melones es que si el tiempo no coopera, los volúmenes que tengamos serán excesivos. En mayo y junio, las ventas fueron demasiado bajas. Los pocos melones españoles que había en el mercado bastaban para satisfacer la demanda. Sin embargo, estoy convencido de que si el tiempo hubiera estado de nuestro lado, podríamos haber tenido un buen comienzo de temporada".

Melones en apuros
Pero no solo el consumo se ha visto afectado por el tiempo frío y lluvioso; la producción también se ha resentido. "Hemos tenido un mal comienzo de temporada, y nuestros campos de melones se han resentido. Hemos tenido muchos calibres pequeños, que siempre son difíciles de vender. En cuanto a los melones de campo abierto, acabamos de empezar la temporada, con unos ocho días de retraso. El mal tiempo ha afectado a las plantas, que no han arraigado. Con todo, la campaña avanza a buen ritmo, pero todavía estamos lejos de los volúmenes que deberíamos alcanzar. Teniendo en cuenta que, en el mejor de los casos, transcurren unos treinta días desde la floración hasta la recolección, seguimos sufriendo las consecuencias del mal tiempo del mes pasado.

¿Se equilibrará el mercado?
A pesar de un comienzo de temporada difícil, todavía no hay nada perdido. "Por lo que a nosotros respecta, mientras Provenza –junto con Languedoc– sea la única zona productora, todo dependerá del tiempo. Si no es caprichoso, deberíamos ver mayores volúmenes a partir de finales de junio y principios de julio. Del mismo modo, si hace sol y calor, el mercado estará activo y esto contribuirá a sostener los precios del melón. Espero que con el cambio de luna a principios de julio, el tiempo se vuelva agradable definitivamente, lo que dará el pistoletazo de salida a la campaña".

Calidad: un objetivo permanente
Independientemente de la oferta, para Ets Tonfoni es una cuestión de honor suministrar melones de calidad, lo cual supone un reto cada vez mayor. "En lo que respecta a los niveles de azúcar, las nuevas variedades funcionan muy bien. Pero en lo que respecta al sabor, debemos preguntarnos qué es un buen melón. Otro reto para la producción de calidad hoy en día es que, con la drástica reducción de los recursos de los que dispone la industria para combatir la presión de enfermedades y plagas, etc., cada vez nos resulta más difícil proteger nuestros campos de melón y salvar nuestras cosechas y nuestros ingresos. Para conseguir calidad, es necesario combinar varios factores: el producto, los recursos humanos y la voluntad de conseguirlo de manera sostenible".

Para más información:
Ets Tonfoni & Co

Tel.: +33 4 90 73 11 63
www.tonfoni.com

Fecha de publicación: