¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber
Bart Nemegheer, de De Aardappelhoeve (Bélgica):

"A pesar de los altos precios de la patata, todo el mundo quiere reponer sus existencias para la temporada"

La situación en el mercado de la patata está algo más tranquila en estos momentos, pero aun así, se sigue considerando algo atípica, según Bart Nemegheer, de De Aardappelhoeve. "Las ventas por ahora han sido buenas, pero enero es siempre un mes un poco más tranquilo, sobre todo la segunda quincena. Nuestros colegas comentan lo mismo, aunque la cosa siempre repunta en febrero. Eso sí, se puede decir que la situación en el mercado es extraña, porque estamos viendo fuertes subidas de precios en muy poco tiempo, sobre todo para las patatas industriales y para freír. Sin embargo, se observa la misma tendencia en el mercado fresco".

La razón, según el productor/comerciante, es que varios países habían sobrestimado un poco sus cosechas. "Poco después de empezar con la comercialización, salieron a la luz algunos problemas en bastantes lotes", explica Bart. "Eso tuvo su impacto en el mercado al principio, dado que la industria los absorbió a gran ritmo. Sin embargo, esto ya ha pasado y ha quedado claro que, en general, los rendimientos han sido menores de lo estimado inicialmente. Tanto en Bélgica como en los Países Bajos y Alemania se sobrestimaron las cosechas y los precios se han acabado disparando".

"Preveo que esta tendencia se mantendrá durante un tiempo", prosigue. "El viernes ya pasamos a cotizaciones de casi 300 euros por tonelada, y en el mercado libre hay gente pagando ya precios superiores a los de las cotizaciones de Belgapom por los lotes de patatas de buena calidad, así que la cosa no va a cambiar pronto. Las cotizaciones suelen subir más lentamente, pero ahora estamos viendo subidas más bruscas, así que se puede decir que el mercado está muy vivo".

Garantizarse el suministro
A pesar de los elevadísimos precios, sigue habiendo mucha demanda. "Todo el mundo está intentando hacerse con las patatas que hay en el mercado libre, sobre todo de cara al final de la temporada. No se sabe de antemano cómo irá la temporada. ¿Tendremos una primavera seca, o será como la del año pasado, con mucha lluvia y una siembra tardía? Creemos que la situación en el mercado se calmará en algún momento, pero por ahora, llevamos año y medio con demasiadas lluvias, y eso puede hacer que los precios se disparen de cara al final de la temporada. Por eso ahora está todo el mundo dispuesto a pagar un poco más para garantizarse el suministro en la medida de lo posible y evitar tener que recurrir al mercado libre al final de la temporada. El año pasado, los precios se dispararon hasta los 650 euros por tonelada en los últimos meses, y en un momento así es mejor no tener que comprar patatas".

Se estancan las ventas de patatas frescas
Mientras que el año pasado Bart observó una notable tendencia al alza en las ventas de patatas frescas en el retail, esta temporada se han vuelto a estancar un poco. "Se nota que hay una tendencia al alza sobre todo para las patatas industriales. Con las frescas hay más dificultades porque a los consumidores jóvenes cada vez les apetece menos pelar patatas. La verdad es que es llamativo, porque todo el mundo habla de sostenibilidad y salud, y eso es algo que sin duda ofrecen las patatas. Es un producto sano y sostenible, así que tiene todas las bazas para ser muy valorado, pero aun así, los jóvenes lo rechazan. Optan por la comodidad. Las patatas siguen siendo el acompañamiento principal de las comidas, pero vemos que cada vez cuesta más que sea así. Los patrones de consumo cambian, así que depende de nosotros encontrar la manera de conseguir que la gente se mantenga fiel a las patatas".

Nuevas patatas "The Potato Chef" para asar
Es algo que De Aardappelhoeve está tratando de lograr con su marca The Potato Chef, con la que comercializan distintos formatos de patata (y batata). "Trabajamos constantemente para desarrollar nuevos productos. Ahora mismo, por ejemplo, el consumo de patata per cápita en Alemania dobla al de Bélgica, con más de 40 kilos per cápita, así que decidimos investigar cómo lo habían logrado. Allí, si entras en un restaurante de carretera, tienen también patatas fritas, pero el plato principal son las "bratkartoffelen", o patatas asadas, así que decidimos lanzar también una variante de patatas asadas fáciles de preparar y listas en un instante. Les hemos añadido cebolla y ajo, como en Alemania, y la verdad es que están funcionando estupendamente. La gente busca una opción fácil y ya sazonada, lista para preparar, y es algo que está teniendo muy buena acogida. También las vamos a llevar a Fruit Logistica para ver si atraen a compradores de algún mercado internacional".

Cebollas
Además de patatas, De Aardappelhoeve también trabaja con cebollas. "Este año está siendo un poco complicado. Se han obtenido rendimientos mucho menores debido a retrasos en la siembra. Además, la lluvia también ha provocado problemas de calidad. Por suerte, tenemos buenos sistemas de secado que nos han permitido secarlo y almacenarlo todo bien, pero la situación en el mercado sigue sin ser fácil. Debido a todos los problemas de calidad, los precios no terminan de repuntar y es difícil darles salida a todos los lotes. Sin embargo, estamos muy satisfechos con nuestras cebollas y están llegando sin problemas al retail belga.

También tenemos chalotas, aunque la oferta es escasa. Francia ha cosechado menos debido a la lluvia, sobre todo en la región del Loira, donde muchos lotes se han quedado sin recolectar, por lo que estamos trabajando con precios muy altos".

De Aardappelhoeve también va a estar en esta nueva edición de Fruit Logistica: pabellón 27, stand B-44

Para más información:
Bart Nemegheer
De Aardappelhoeve
Putterijstraat 7A
8700 Tielt (Bélgica)
Tel.: +32 (0)477 29 17 84
bart@deaardappelhoeve.be
www.deaardappelhoeve.be