¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber
Mostafa Medhat, de Tut Produce (Egipto)

Los exportadores egipcios de cebollas esperan una mejor demanda esta temporada

La temporada de la cebolla egipcia se acerca y los productores anuncian volúmenes estables, además del fin de la prohibición de las exportaciones, como ocurrió hace dos temporadas, asegura Mostafa Medhat, director gerente de Tut Produce.

El productor afirma: "Todo apunta a una temporada estable, tanto en términos de volúmenes como de precios. A nivel nacional, no ha habido aumento de la superficie, a excepción de los exportadores por contrato. Los rendimientos, en cambio, han mejorado gracias a unas temperaturas más cálidas".

De hecho, la temporada anterior a la última estuvo marcada por una escasez mundial de cebollas que provocó un repunte de las exportaciones egipcias, antes de que el Gobierno interviniera prohibiendo las exportaciones para proteger el mercado local. Como consecuencia lógica, muchos agricultores egipcios ampliaron su superficie la temporada pasada, esperando que persistiera la escasez mundial. Los precios cayeron bruscamente, lo que desalentó el interés por aumentar la superficie para la próxima temporada.

Según Mostafa, este año habrá escasez mundial de ciertas variedades: "La producción de variedades rojas es suficiente, aunque van a faltar en muchas partes del mundo. Ya nos está llegando información de falta de producción y señales de una fuerte demanda. Quiero que sepáis que la producción egipcia de ambas variedades es suficiente para cubrir el déficit en todos los mercados".

En cuanto a la logística, el productor prevé una campaña sin contratiempos, incluso con la presencia simultánea de otros productos de los que se exportarán cientos de miles de toneladas. "Tenemos amplias líneas marítimas disponibles, a Valencia, Róterdam, London Gateway, Salerno y otros puertos".

Mostafa espera una fuerte demanda de cebollas de los mercados del sureste de Europa, como Bulgaria y otros países balcánicos, además de mercados tradicionales como los Países Bajos, el Reino Unido y España. "Los mercados de África oriental y occidental también serán muy dinámicos, ya que el Gobierno egipcio subvenciona las exportaciones a África. Esperamos que repunte la demanda de Alemania y Bélgica, a juzgar por el interés que vimos en Fruit Logistica", añade.

Mostafa afirma haber observado una nueva tendencia en la demanda de cebollas durante su participación en Fruit Logistica 2025. "Vemos que muchos compradores piden cebollas ecológicas, hasta el punto de que estamos estudiando cultivarlas. Es un mercado arriesgado, con rendimientos obviamente más bajos y costes más altos, que debemos abordar con cautela, pero vemos que es la tendencia y que es técnicamente factible ya en 2026".

El productor concluye: "Por lo demás, creo que la temporada será muy buena. En Tut Produce, hemos duplicado nuestra superficie de cebollas con respecto a la temporada pasada, alcanzando las 109 hectáreas. Es una decisión que emana de la gran demanda de los clientes, y de nuestro crecimiento normal como joven empresa familiar".

Para más información:
Mostafa Medhat
Tut Produce
Tel.: +201283335533
mostafa.medhat@tutproduce.com