El mercado de la cebolla en Europa está actualmente bastante estancado debido a varios factores, entre ellos unas existencias relativamente notables en varios países productores. "En general, sigue habiendo muchas existencias en Europa, y de calidad muy dispar", explica Patrick Flin, responsable de Paris Ail. "Todavía tenemos producto de mala calidad, consecuencia de las malas condiciones meteorológicas que tuvimos el verano y el otoño pasados, que repercutieron directamente en la conservación del producto. Sin embargo, las cebollas que tenemos en existencias para vender en primavera deberían ser de mucha mejor calidad".
Así pues, las existencias son considerables y está costando liquidarlas ante el debilitamiento del consumo. "Las ventas son muy escasas y los precios son muy bajos desde diciembre. A pesar del dinamismo de las exportaciones a finales de año, los Países Bajos no subieron sus precios. Sin duda, esta decisión estuvo motivada por el hecho de que sus existencias seguían siendo muy abundantes. En la actualidad, sus precios siguen bajando. La situación tampoco es buena en España, con precios realmente bajos para el período actual".
Un mercado contraído, por tanto, que quizás se recupere algo a principios de marzo con la llegada del Ramadán.
Para más información:
Patrick Flin
París Ail
26 Avenue de Lorraine
CP 70112
94512 Rungis Cedex, Francia
Tel.: +33 156 702 702
flin.patrick@gmail.com