Según Frank Poelman, del mayorista de patatas Landjuweel, de Oosternieland (Países Bajos), los ánimos en el mercado de la patata se ha calmado un poco. "De diciembre a principios de enero, había bastante optimismo porque no estaba del todo claro si habría suficiente oferta de patatas esta temporada, lo cual provocó una subida considerable de los precios".
"Los precios en el mercado de la patata de mesa han estado subiendo bastante en los últimos meses. Claramente, se temía que se repitiera lo del año pasado, cuando las patatas de mesa llegaron a costar entre 60 y 70 céntimos en mayo. Por eso, la mayoría habrá comprado antes este año, con el pretexto de que es mejor pagar unos céntimos más ahora que al final de la temporada, como pasó el año pasado", explica Frank.
"Pero ahora los ánimos se han calmado un poco, como hemos visto ya en Bélgica, donde por primera vez algunos precios han caído en lugar de subir. Los precios de las patatas con certificado PlanetProof, por cierto, siguen siendo muy buenos y muy superiores a los del mercado de exportación. Al parecer, ha habido muy poca actividad en el mercado de exportación en el último mes y muchos exportadores han estado comprando patatas en Francia, donde hay más producto disponible que en Países Bajos", añade Frank.
"Personalmente, espero estabilidad en el mercado de patatas a corto plazo. Tal vez se produzca algún pequeño repunte más adelante, justificado en parte por los costes de almacenamiento, pero eso permitirá que todos los eslabones de la cadena saquen algún beneficio. De todas formas, con precios tan extremos como los del año pasado, siempre hay un eslabón que paga la factura", prosigue. La calidad también es buena. "Dado el desarrollo de la temporada de cultivo, temía la posibilidad de problemas de calidad, pero de momento está siendo muy buena. Y ya estamos a finales de febrero, por lo que la mayoría de lotes problemáticos ya se han liquidado".
A pesar de la previsión de una mayor cosecha en la zona NEPG (Bélgica, Alemania, Francia y Países Bajos) publicada recientemente, Frank afirma que para los envasadores holandeses de patatas el mercado funciona de manera independiente. "Solo envasamos patatas holandesas, que además tienen que tener la certificación PlanetProof, y ese volumen es al menos un 6-8% inferior". Landjuweel se centra en el producto holandés durante todo el año, "y eso funciona bien casi todas las temporadas. El año pasado fue la excepción, aunque solo tuvimos problemas durante unas pocas semanas. Que podamos cubrir la demanda este año o no dependerá de las condiciones meteorológicas en primavera y de si será posible una siembra temprana".
"Para las patatas ecológicas, la temporada de cultivo de este año ha sido muy complicada, con un fuerte impacto de la Phytophthora, que ha provocado que los rendimientos de los productores ecológicos se hayan reducido a la mitad de los niveles habituales. Ha sido una temporada difícil para los productores ecológicos. Aunque las ventas se mantienen bastante estables, la demanda se está viendo limitada por los altos precios", prosigue Frank. Landjuweel ha continuado procesando batatas de su proveedor Koenraadt, de Espel. "Sigue siendo un buen producto, aunque la época de mayor crecimiento en el mercado holandés ha quedado ya atrás", afirma.
En Fruit Logistica, Landjuweel presentó las PeeperPops, unas patatas que pueden prepararse en ocho minutos gracias a su envase apto para microondas. "Hemos mejorado el envase para darle un aspecto algo más llamativo y la respuesta ha sido muy positiva. Hemos firmado ya acuerdos para introducir estas patatas en los lineales. Podremos ofrecer las PeeperPops a partir de abril y estamos preparados para un lanzamiento a gran escala", concluye Frank.
Para más información:
Frank Poelman
Landjuweel
Tel.: +31 (0)595 454 200
f.poelman@landjuweel.nl
www.landjuweel.nl