A pesar de las olas de frío y las fuertes nevadas registradas en algunas regiones de China a principios de 2025, se espera que los niveles de producción y exportación de ajo del país se mantengan estables.
El 3 de marzo, el Observatorio Meteorológico Central emitió múltiples alertas amarillas por olas de frío y tormentas de nieve, que cubrían las principales zonas productoras de ajo, como la provincia de Shandong. La Oficina Meteorológica de Shandong también emitió alertas amarillas por heladas en las carreteras y alertas azules por olas de frío. Sin embargo, con la nueva cosecha de ajo a punto de comenzar a principios de junio, los expertos del sector se muestran optimistas sobre la producción y la calidad de este año.
© One Day One Europe
Según Yao Changfeng, director general de Onedayone Group China, a pesar de las importantes fluctuaciones meteorológicas de la primavera, el ajo, como cultivo resistente al frío, no se ha visto afectado significativamente. Señala que las nevadas tempranas no solo protegieron los plantones de ajo, sino que también mejoraron la humedad del suelo, creando condiciones favorables para una buena cosecha este año. "Mientras no se produzcan desastres meteorológicos inesperados, confiamos en la producción y la calidad del ajo en 2025", añade Yao.
Los últimos datos muestran que la superficie de plantación de ajo de China alcanzó aproximadamente 790.000 hectáreas en 2024, con un ligero aumento en 2025. Aunque las existencias de principios de temporada fueron inferiores a las del mismo periodo del año pasado, se espera que la nueva producción de ajo supere a la de años anteriores. Al mismo tiempo, con la entrada en vigor de los beneficios de la Asociación Económica Integral Regional (RCEP), es probable que las exportaciones de ajo de China a los países miembros crezcan aún más. En 2024, las exportaciones alcanzaron los 2,62 millones de toneladas, un aumento interanual del 15,96%, registrando un máximo de ocho años. Los principales mercados de exportación son Indonesia, Vietnam, Malasia y Estados Unidos.
Según datos del Ministerio de Agricultura y Asuntos Rurales de China, el precio al por mayor del ajo en los mercados nacionales fluctuó entre 11-12 RMB (1,52-1,65 dólares) por kilogramo entre octubre de 2024 y marzo de 2025. Con la llegada de nuevos ajos, se espera que los precios bajen.
Yao Changfeng subraya que la estrecha cooperación con los agricultores locales y la gestión meticulosa del suelo, así como el control de plagas, son clave para mantener estables los rendimientos y la calidad del ajo. "Mantenemos una comunicación permanente con los agricultores y controlamos de cerca factores como la humedad, las fluctuaciones de temperatura y la actividad de las plagas. Este enfoque sostenible nos permite gestionar mejor las condiciones previas a la cosecha, garantizando la consistencia tanto en rendimiento como en calidad", dice Yao. "Nuestro principal objetivo es la calidad del ajo, que es el núcleo de nuestra competitividad en el mercado. En el futuro, los niveles de producción y exportación de ajo de China seguirán estabilizándose, y nuestro objetivo es seguir satisfaciendo la demanda del mercado manteniendo una alta calidad".
Para más información:
Maggie Peng
One Day Group
Tel.: +86 187 17865462
Maggiepeng@onedayonegroup.com
www.onedayonegroup.com