Esta temporada ha habido una mayor producción de ajo en Egipto, afirma Gehan Elsherif, director ejecutivo de G Fresh Export & Import. "Egipto es uno de los mayores productores de ajo del mundo, sobre todo en regiones como el delta del Nilo, con una temporada que suele ir de febrero a julio. La producción de ajo en Egipto puede fluctuar de un año a otro debido a varios factores, como las condiciones meteorológicas, la calidad del suelo y la disponibilidad de mano de obra. En la temporada actual, la producción ha sido mayor que en la anterior, ya que la demanda ha experimentado un aumento significativo, al que los agricultores han respondido".
© G Fresh For Export & Import
Según Elsherif, hay varios factores que pueden influir en los costes de los insumos de la producción de ajo. "Tenemos que hacer frente a bastantes factores que podrían repercutir en la temporada. Por ejemplo, el coste de los fertilizantes podría influir en la situación, así como la disponibilidad de mano de obra. En general, los precios de los insumos agrícolas también pueden dejar huella en la temporada general, así que no cabe duda de que hay incertidumbres económicas".
© G Fresh For Export & Import
La temporada se prolongará un poco más, pero Elsherif cree que el interés por el ajo egipcio se mantendrá fuerte durante todo el tiempo: "Esperamos que la demanda de ajo egipcio siga siendo fuerte en general, especialmente en ciertos mercados como Rusia, Polonia, Brasil y Taiwán. Dicho esto, vemos algunos escollos en el camino, ya que las tarifas de flete están aumentando, además de tener que lidiar con la capacidad de los contenedores. Por ahora, todavía estamos en la temporada del ajo fresco, pero dentro de unos días entraremos en el ecuador de la temporada, lo que significa que habrá ajo fresco y seco. Cuando empiece mayo, la temporada de ajo seco también se pondrá en marcha", concluye.
Para más información:
Gehan Elsherif
G Fresh For Export & Import
Tel.: +20 109 985 0716
Gehan.elshrief@g-fresh.com
www.gfresh-eg.com