¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber
Christophe Van Haelst, de VHM Fruit Trade (Bélgica):

"El mercado de la pera se está animando"

"Desde hace tres o cuatro semanas, el mercado de la pera ha dado un vuelco", nos cuenta Christophe Van Haelst, de VHM Fruit Trade. "Después de Berlín, se publicaron unas cifras que mostraban que en los Países Bajos había un 1% menos de volumen que el año pasado. Eso en principio es bueno. Nadie ha olvidado que el año pasado hubo un gran excedente, así que incluso con un 1% menos, podríamos haber seguido teniendo sobreoferta. Pero ahora parece que el mercado de la pera se está animando, así que puede que las previsiones de existencias no sean del todo precisas. En estos momentos, tenemos un mercado impulsado por la demanda", explica el comerciante de Verrebroek, en Flandes (Bélgica).

"No sé cómo les irá a nuestros colegas, pero nosotros dispondremos de existencias suficientes hasta el final", prosigue Christophe. "El año pasado se produjo un ligero repunte de los precios en torno a estas fechas, pero al final se acabaron desplomando. Aun así, creo que si las previsiones de existencias no son del todo precisas, este año podría acabar bien". La llegada de volúmenes de ultramar tampoco cambiará mucho las cosas, argumenta. "Todos los años nos llegan importaciones, pero eso no deja de ser un complemento; una diversificación de la oferta, más que competencia".

Además, explica Christophe, la Conferencia belga sigue pudiendo diferenciarse. "Nos llegan peras de otros países, pero su calidad es inferior a la de la oferta belga. Hay lotes que son excelentes, pero también otros cuya calidad deja bastante que desear. Creo que podemos seguir destacando en términos de calidad. Además, las Conferencia aguantan bien almacenadas. La calidad de la piel es más que aceptable. Se producen algunas pérdidas, pero bastante limitadas, así que, en nuestro caso, la vida útil es muy buena".

© Van Haelst Fruit

"Las peras de ultramar aportan, por tanto, una mayor diversificación de la oferta comercial. Las Lukassen y las Comice se han agotado, por lo que el suministro de ultramar puede cubrir ese hueco en los lineales. Puede que de cara al final de la temporada tengamos un poco más de competencia cuando suban los precios debido a la menor oferta de Conferencia. En ese caso, la gente podría optar por el producto extranjero debido a su precio, pero por ahora, nuestra posición se mantiene sólida. Es difícil estimar cómo irán las cosas durante los últimos meses, pero creo que no quedan ya muchas peras Conferencia sin vender, así que espero que el año acabe bien".

Para más información:
Christophe Van Haelst
Van Haelst Fruit / VHM Fruit Trade
Kieldrechtsebaan 85
BE-9130 Verrebroek (Bélgica)
+32 (0)3 336 16 47
+32 (0)477 77 77 36
info@vanhaelstfruit.be
www.vanhaelstfruit.be